![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQVt4d6WKsY9_WUvTDGcDkkLmqTCcIkLH1armwoBpdsq9UnzGwSwjK-W0yqxhJAOsxGr40bjUFpYxtplcytsDL4xbY8AmQu7TUVGj5e9-iqXtimqBRNrA_6BmZGyrFEB0Wp4yleEcSVanE/s320/princesa.jpg)
Rapunzel, fue una obra escrita por los hermanos Grimm, en plena época del Romanticismo.
En ella podemos encontrar lo que los diferentes sentimientos y la moral de los propios autores. Lo que se sentía en esa época lo plasmaron por escrito: "El ansia de libertad"
Estas son las características del Romanticismo:
La conciencia del Yo como entidad autónoma y fantástica.
La primacía del Genio creador de un Universo propio.
La supremacía del sentimiento frente a la razón neoclásica.
La fuerte tendencia nacionalista.
La del liberalismo frente al despotismo ilustrado.
La de la originalidad frente a la tradición clasicista.
La de la creatividad frente a la imitación neoclásica.
La de la obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.
Es propio de este movimiento un gran aprecio de lo personal, un subjetivismo e individualismo absoluto, un culto al yo.
Una etapa en la que se destaca el valor de la libertad y el amor como un único fin ideal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario